Veracruz
Maestros bloquean carretera Xalapa-Veracruz

Maestros pertenecientes al Sindicato Integrador Alternativo de la Educación en México (SIATEM) llevaron a cabo bloqueos intermitentes en la carretera Xalapa-Veracruz, a la altura de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), como parte de una serie de protestas que han mantenido desde el pasado 24 de febrero. La movilización responde a la exigencia de la asignación de más de 20 mil horas/clases que, según los manifestantes, el gobierno estatal se niega a liberar, pese a contar con el personal docente necesario para cubrirlas.
¿Cómo ocurrieron las manifestaciones de los maestros?
Las protestas han sido respaldadas por integrantes de otros sindicatos de docentes, quienes han manifestado su inconformidad con la administración educativa de la entidad. De acuerdo con el SIATEM, la negativa del gobierno para asignar las horas/clases impacta directamente en el funcionamiento del sistema educativo, afectando tanto a los maestros como a los estudiantes.

¿Qué respuestas han tenido los maestros?
En respuesta a estas demandas, la administración estatal ha impulsado un programa dentro de la SEV que busca reincorporar a las aulas a maestros que actualmente ocupan comisiones sindicales, con el objetivo de cubrir las vacantes existentes. Sin embargo, los docentes rechazan esta medida y aseguran que la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, ha cometido diversas irregularidades y errores administrativos, además de negarse a entablar un diálogo con los sindicatos.
LEE TAMBIÉN: https://www.veracruzhoy.com.mx/uncategorized/veracruz-implementara-nomina-unica-para-detectar-aviadores/
El SIATEM ha expresado que el tema de los comisionados no forma parte de su agenda de negociación con la SEV, pues consideran que la prioridad debe ser la solución a los problemas estructurales que enfrenta el sector educativo en Veracruz. Como parte de sus acciones, en días recientes han tomado las instalaciones de las delegaciones regionales de la SEV en municipios como Poza Rica, Orizaba, Coatzacoalcos y Veracruz, entre otros.

¿Qué sucederá ahora con las demandas?
Los docentes han advertido que, de no recibir respuesta por parte de las autoridades, las manifestaciones continuarán e, incluso, podrían intensificarse en toda la entidad. Exigen la apertura inmediata de un canal de diálogo con la SEV y una solución concreta a sus demandas, con el fin de evitar mayores afectaciones al sistema educativo y a la comunidad estudiantil.
Hasta el momento, el gobierno estatal no ha emitido una postura oficial sobre las acusaciones en contra de la titular de la SEV ni ha confirmado si existe la posibilidad de entablar una mesa de diálogo con los sindicatos inconformes.